Aquí encontrarás materiales creados y curados por el equipo de Código para el Desarrollo que destacan cómo las herramientas de código abierto están transformando la región.
Aprende, comparte y lleva tus proyectos al siguiente nivel con nuestras sesiones prácticas en vivo. ¡Regístrate ahora!









Descubra ejemplos reales donde se han implementado con éxito soluciones de código abierto para abordar desafíos complejos e impulsar un impacto positivo en la gestión pública.

Descubre cómo el mapeo de brechas educativas en la Amazonía revela causas estructurales y orienta la asignación de recursos.

Mira cómo los datos de tarjetas inteligentes se utilizan para optimizar rutas, reducir demoras y disminuir emisiones.

Análisis con datos de Facebook permite planificar y mejorar el transporte urbano, validado con información oficial.

Explora cómo esta solución de código abierto agiliza afiliación, reclamos y pagos, y se integra con otros sistemas para ampliar la cobertura.

Más de 450 entidades usan este software libre para consultas, presupuestos y deliberación ciudadana.

Adaptación de BA Obras para monitorear proyectos y fomentar control ciudadano.

Redes Ciudadanas y ministerios lanzan portales de finanzas, salud y educación para publicar datos útiles a la ciudadanía. Conoce el caso de Guatemala.

Video sobre cómo el BID y GitHub aplican análisis urbano para decidir dónde construir y mejorar el acceso educativo.
Por qué una OSPO es importante en el gobierno y pasos prácticos para establecer la gobernanza, los roles y las políticas que sustenten una estrategia de código abierto.
Repositorio práctico de políticas públicas de gobiernos de todo el mundo; esta colección reúne regulaciones, documentos de política y marcos estratégicos.
Guía del BID para adquirir OSS: redacción de RFP neutrales al proveedor, criterios de evaluación, costo total de propiedad, interoperabilidad y requisitos de sostenibilidad.
Documento que describe el proceso paso a paso para publicar OSS en Código para el Desarrollo: elegibilidad, flujo de revisión, licencias y plantillas.
Proyecto regional que apoya la adopción rápida de infraestructuras públicas digitales en ALC.
Herramienta que permite analizar datos sobre pobreza, salud y más, facilitando el acceso a indicadores clave.
Documento que explica cómo “digital por diseño” y la arquitectura empresarial mejoran servicios digitales y compras públicas.
Informe que resume el estado del gobierno digital en la región, sus avances, desafíos y oportunidades.
Conoce sobre análisis de retos y oportunidades para el uso responsable de IA en América Latina y el Caribe.
Aplica al curso gratuito, autoguiado sobre cómo usar IA generativa de forma segura y ética.