Idioma
default
Tipo de herramienta
Aplicación web, Aplicación móvil
Licencia
The MIT License
Versión
1.0.0
Aprenderia es una aplicación educativa que desde el punto de vista pedagógico se fundamenta en la adecuación de métodos analógicos desarrollados por los expertos de la Universidad Católica de Uruguay, en base a la enseñanza estructurada y progresiva, garantizando un aprendizaje sólido y significativo. Cuenta con cuatro módulos de actividades, cada uno representado por un barrio del mundo mágico de Aprenderia. En el primer módulo las actividades abordan el vocabulario y su contexto, el conocimiento de los fonemas y los grafemas y la lectura de palabras. Estos contenidos de la alfabetización inicial van progresando hasta los últimos módulos, en los que se presentan actividades que implican leer y escribir textos breves y resolver tareas de comprensión lectora. De esta forma, la aplicación estimula progresivamente el proceso de aprendizaje a lo largo de todo el curso escolar.
Los resultados PISA-D (2018) refuerzan el retrato generalizado de bajos desempeños, inequidad y falta de acceso a una educación de calidad en América Latina y el Caribe. Una de las áreas que presentan particular rezago es el aprendizaje de la lectoescritura del español, competencia que ha demostrado ser clave y que condiciona los logros a alcanzar en etapas posteriores de la educación de niñas y niño. A diferencia de lo que ha sucedido en el área de matemáticas, donde en la última década se han desarrollado iniciativas adaptadas al contexto de América Latina, hay pocas plataformas para el aprendizaje del idioma español susceptibles de ser implementadas por los sistemas educativos de la región. Esto ha sido identificado en un relevamiento llevado adelante por la Fundación Ceibal con hacedores de políticas públicas de varios países (Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay).
La herramienta funciona en dispositivos Android, versión 9 y superior. Ha sido desarrollada específicamente para los dispositivos Ceibal (Uruguay). Si bien no ha sido optimizada para otro hardware, su diseño contempla su utilización en equipos de otras prestaciones. La aplicación tiene dos tipos de narrativas, una optimizada para escenario de baja conectividad y equipos de bajas prestaciones, y otra con animaciones en formato video. Por defecto, la aplicación utiliza las animaciones que consumen menos recursos. Esta versión no cuenta con reporte de estadísticas de uso, ya que esto requiere una plataforma de autenticación y una infraestructura local o en la nube, que debe ser provista y administrada por cada implementación.
Principles for Digital Development Git y Git Flow MVC, MVVC u orientada a eventos
Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]
Menú de Inicio con las estaciones de Aprendería
Narrativa de la estación inicial del Modulo 1
Ejemplo de actividad educativa