
Idioma
Javascript
Tipo de herramienta
Aplicación web
Licencia
The MIT License
Versión
1.0.0
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

BA Obras es una plataforma digital que ofrece información detallada sobre las obras públicas en la Ciudad de Buenos Aires. Permite a los usuarios explorar proyectos por ubicación, tema, estado de avance, y acceder a datos sobre costos, fechas de inicio y finalización, así como visualizar fotos y videos de los progresos. Esta herramienta ha sido desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y se utiliza para mejorar la transparencia y el acceso a la información sobre infraestructura urbana. Actualmente, se está expandiendo su uso a otros municipios argentinos y ciudades de Latinoamérica como San Pablo en Brasil y San Pedro Garza García en México, facilitando la gestión y comunicación de proyectos de obras públicas.
BA Obras aborda los desafíos asociados con el desarrollo urbano, como la gestión de múltiples proyectos de infraestructura, el seguimiento del progreso y la garantía de transparencia en la asignación de fondos públicos. Empodera a los gerentes públicos a racionalizar los procesos de gestión de proyectos e interactuar con los ciudadanos a través de informes transparentes.
Panel de proyecto: BA Obras proporciona un tablero integral para monitorear todos los proyectos de infraestructura en curso, ofreciendo una visión general clara de los plazos, los presupuestos y los hitos. Transparencia y responsabilidad: la plataforma permite el seguimiento en tiempo real de los gastos y asignaciones del proyecto, asegurando la transparencia en el uso de fondos públicos. Espacios de trabajo colaborativos: los servidores públicos y las partes interesadas pueden colaborar dentro de la plataforma, compartiendo actualizaciones, documentos e información específica del proyecto. Compromiso público: BA Obras incluye características para la participación ciudadana, como actualizaciones de proyectos y secciones de comentarios públicos, promoviendo el diálogo abierto entre el gobierno y los ciudadanos. Integración de SIG: la integración del Sistema de Información Geográfica (SIG) permite la asignación de proyectos, ayudando a los gerentes públicos a tomar decisiones informadas sobre la planificación urbana. Informes personalizables: los usuarios pueden generar informes personalizables, lo que facilita la comunicación del progreso del proyecto a varias partes interesadas. Open Fore: BA Obras es de código abierto, fomentando la colaboración y la personalización para satisfacer las necesidades únicas de los gobiernos de la ciudad
Construido con AngularJS, organiza su arquitectura en controladores, vistas y directivas para mantener un código modular. Emplea tareas automatizadas con Grunt para optimizar el desarrollo. Carga conjuntos de datos en formato CSV y visualiza datos geográficos en GeoJSON, garantizando interoperabilidad y formatos abiertos. Incorpora múltiples archivos de configuración como .BowerRC y .EditorConfig para asegurar un entorno de desarrollo consistente. Utiliza Karma para realizar pruebas unitarias, mejorando la calidad del código.

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Imagen de la página web "BA Obras" de Buenos Aires Cuidad. Se destacan: 110 hectáreas de espacio verde, 1,800,000 personas beneficiadas por obras hidráulicas, 3,000,000 usuarios ahorran tiempo con Metrobus

Vista aérea de una estación ferroviaria elevada. Texto en rojo: "Plays: Paseo del Bajo, 2 viaductos, 5 pasos bajo nivel, 27 barreras quitadas, 22 aperturas." Hay una lista de categorías coloridas.

Mapa de BA Obras con puntos de colores según categoría: verde, árboles; azul, casas; naranja, transporte; marrón, educación; rosa, infraestructura; verde claro, salud. Total inversión: $31.890M, 838 obras, 52% finalizadas, 6500 empleados.
Portal interactivo con datos de obras públicas en Buenos Aires
Apertura del código para reutilización en otros gobiernos
