
Idioma
Ruby
Tipo de herramienta
Aplicación web
Licencia
GNU Affero General Public License 3
Versión
2.0.1
Consul

Consul es una aplicación web diseñada para facilitar la interacción entre los gobiernos y la ciudadanía, promoviendo un espacio de participación activa en procesos democráticos. Permite a los usuarios involucrarse en la creación de propuestas ciudadanas, la gestión de presupuestos participativos, el desarrollo de legislación colaborativa, y la participación en debates y votaciones. Desarrollada inicialmente por el Ayuntamiento de Madrid, Consul se ha expandido a más de 25 ciudades en 12 países, demostrando su eficacia y adaptabilidad en diversos contextos. Su interfaz intuitiva y accesible facilita la inclusión de todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones gubernamentales, fortaleciendo los pilares de un gobierno abierto y participativo.
Aborda el desafío de facilitar la participación ciudadana y los aportes en los procesos de toma de decisiones gubernamentales, promoviendo la transparencia y la democracia. A través de una interfaz accesible y fácil de usar, los ciudadanos pueden participar en propuestas ciudadanas, presupuestos participativos, legislación colaborativa, debates y votaciones.
Apoya las propuestas y debates ciudadanos. Ofrece herramientas de votación y presupuesto. Características para legislación colaborativa. Proporciona un proceso de toma de decisiones transparente.
Desarrollado con Ruby on Rails, aprovecha su estructura para crear aplicaciones web eficientes. Utiliza PostgreSQL para la gestión robusta de bases de datos, garantizando integridad y seguridad de los datos. Emplea Docker para facilitar la implementación y escalabilidad en entornos diversos. Licenciado bajo AGPL-3.0, promueve la colaboración y el uso compartido de mejoras en la comunidad. Adopta principios de apertura y fomenta la interoperabilidad a través de tecnologías de código abierto.

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

La imagen muestra una página web de "Decidir Madrid" con propuestas de ciudadanos para proyectos de economía sostenible y trabajar más cerca de casa para reducir los viajes.

La imagen representa la declaración de misión y los socios de la Fundación CONSUL DEMOCRACY, destacando su alcance global en la promoción de la participación democrática a través de software de código abierto.

La imagen muestra una lista de logros urbanos, cada uno con una marca de verificación: comisarías, cámaras, escuelas, plazas, espacios verdes, empresas, peajes TelePASE, y jóvenes empleados o en prácticas.
Página principal con información detallada y acceso al código fuente de la plataforma.
Guía completa para la instalación, configuración y uso de la plataforma.
Versión demostrativa interactiva para explorar las funcionalidades de la plataforma.
Análisis detallado sobre cómo la ciudad de Madrid implementó CONSUL para la participación ciudadana.
Espacio para discutir, compartir experiencias y obtener soporte de otros usuarios y desarrolladores.
