
Idioma
TypeScript
Tipo de herramienta
Aplicación web
Licencia
GNU Affero General Public License 3
Versión
1.0.0
UNDP

El Digital Development Compass es una herramienta automatizada que extrae y procesa conjuntos de datos públicos no estructurados para crear una base de desarrollo digital. Utilizando GitHub Actions, transforma estos datos en formatos manejables como CSV, facilitando análisis y visualizaciones que apoyan la transformación digital inclusiva promovida por el PNUD. Al clasificar los países según su preparación digital, esta herramienta ayuda a alinear esfuerzos y políticas de digitalización, mejorando la eficiencia de las intervenciones y promoviendo un desarrollo equitativo basado en evidencia precisa y actualizada.
Digital Development Compass aborda la dificultad de acceder y analizar grandes volúmenes de datos no estructurados para la transformación digital. Facilita la identificación, estructuración y priorización de esfuerzos de digitalización, permitiendo una planificación y ejecución de políticas más eficaces y alineadas con las necesidades de desarrollo digital.
Agregue conjuntos de datos de países públicos internacionales y locales sobre la transformación digital. Anotaciones de países contra etapas de preparación digital. Procesa datos en archivos CSV para cálculos y visualizaciones.
Desarrollado principalmente con Jupyter Notebook y TypeScript. Publicado bajo AGPL-3.0.

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Esta imagen muestra un gráfico circular de barras que representa diversos componentes como gobierno, negocios y personas, con métricas que evalúan el progreso digital en financiamiento y adquisiciones.

Esta imagen describe cómo la brújula evalúa la madurez digital a través de los siete pilares de transformación digital del PNUD: negocios, fundamentos, gobierno, infraestructura, personas, regulación y estrategia.

Esta imagen ilustra un marco para la inclusión digital, destacando los principios interconectados y los catalizadores digitales fundamentales en la estrategia, las personas, la infraestructura, el negocio, el gobierno y la regulación.
Herramienta que permite explorar el progreso digital de las naciones utilizando la base de datos más grande del mundo sobre desarrollo digital.
