Skip to main content

EGP

EGP
Consigue el código

Idioma

R

Tipo de herramienta

Algoritmo

Licencia

AM331-A3

Versión

1.0.0

Acerca de la herramienta Responsable

Banco Interamericano de Desarrollo

EGP
¿Qué es?

EGP es una herramienta analítica diseñada para evaluar el impacto territorial de programas públicos, tanto en personas como en territorios. Facilita el ajuste de políticas públicas mediante el análisis de cómo los programas dirigidos a personas afectan el territorio y viceversa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Este paquete R, específicamente desarrollado para el análisis del Pase Cultural en Buenos Aires, permite la visualización geográfica y el análisis del acceso a servicios culturales por parte de jóvenes de colegios públicos. Ofrece funciones para georreferenciar direcciones, obtener mapas urbanos, estimar distancias y crear visualizaciones detalladas sobre el consumo cultural, facilitando la evaluación del impacto geográfico de programas públicos.

¿Qué problemas resuelve?

EGP resuelve el desafío de evaluar el impacto territorial de programas públicos en personas y territorios. Permite ajustar políticas a través del análisis recíproco entre programas y su efecto territorial, con el fin de mejorar la calidad de vida. Desarrollado para el análisis del Pase Cultural en Buenos Aires, facilita la evaluación de accesos a servicios culturales y la visualización geográfica del impacto de estos programas.

¿Cómo funciona la herramienta?

Planificación del proyecto: GPE admite la planificación del proyecto con herramientas para definir objetivos, plazos, presupuestos e indicadores clave de rendimiento. Gestión de recursos: los usuarios pueden asignar y administrar eficientemente los recursos del proyecto, incluido el personal y los presupuestos. Monitoreo y evaluación: la plataforma permite el monitoreo y la evaluación en tiempo real del progreso y los resultados del proyecto. Informes y análisis: GPE ofrece informes y análisis integrales para obtener información de los datos del proyecto.

Estándares abiertos

Construido con R, aprovecha su entorno para cálculos estadísticos y gráficos. Utiliza GGPLOT2 para crear gráficos complejos basados en la gramática de gráficos, alineándose con los principios de código abierto. Incorpora GGMAP para integrar mapas en gráficos, asegurando compatibilidad con estándares abiertos. Emplea Knitr para generar informes dinámicos, promoviendo la reproducibilidad en la investigación. Adopta tecnologías de código abierto para fomentar la interoperabilidad y la colaboración en la comunidad científica.

Sector
Desarrollo Urbano y Vivienda
Características
Geolocalización
Objetivos de desarrollo sostenible
Producción y consumo responsable
Ciudades y comunidades sostenibles
Kits de herramientas
Tema - Municipios
Herramientas del BID
hands
Consigue el código de este proyecto
Consigue el código

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
Mapa del Estudio de Participantes Mapa del Estudio de Participantes

Mapa con puntos y formas en diferentes colores y estilos. Las formas (círculos, triángulos, cuadrados) representan tipos A, B, C. Los colores (azul, amarillo) indican grupos: control, tratamiento.

Mapa de Buenos Aires con Marcadores Rojos Mapa de Buenos Aires con Marcadores Rojos

Esta imagen representa un mapa de Buenos Aires con marcadores rojos, demostrando el uso de una función para trazar datos geocodificados, probablemente representando ubicaciones de participantes.

Mapa de Distribución Geográfica de Grupos Mapa de Distribución Geográfica de Grupos

Esta imagen muestra una visualización de mapas generada por el código, probablemente Python, que muestra la distribución de los grupos de control y tratamiento en un área geográfica.

Operación RG-T3397

Proyecto del BID para innovación urbana en ALC.

Ver más
Página oficial del programa Pase Cultural

Información del Ministerio de Cultura de Buenos Aires.

Ver más
Iniciativas del sector de Desarrollo Urbano y vivienda del BID

Proyectos del BID sobre planificación urbana y más.

Ver más
Pavimentados
Optimizando el mantenimiento vial y señalización con visión por computadora.

Transporte
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
UrbanPy
Simplificando la recopilación y análisis de datos urbanos para una planificación efectiva.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Geolocalización
Gestión de bases de datos
SunScan BID
Facilitando la evaluación del potencial solar en tejados con tecnología avanzada y accesible.

Energia
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
URSA
Facilitando la planificación urbana con datos accesibles.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Simuladores
Geolocalización
MAIIA
Identificando asentamientos informales con inteligencia artificial.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Procesamiento de imágenes
Urbantrips
Convirtiendo datos de transporte en análisis complejos para mejorar la gestión.

Transporte
Geolocalización
Ver todas las herramientas
hands
Profundiza tus conocimientos sobre la implementación de herramientas en el sector público con nuestros cursos, guías y muchos otros recursos más.
Ser parte de la comunidad
Jump back to top