Skip to main content

Guía para la creación de mapas socioeconómicos

Guía para la creación de mapas socioeconómicos
Consigue el código

Idioma

R

Tipo de herramienta

Algoritmo, Manual

Licencia

AM331-A3

Versión

1.0.0

Acerca de la herramienta Responsable

Banco Interamericano de Desarrollo

Guía para la creación de mapas socioeconómicos
¿Qué es?

La Guía para la creación de mapas socioeconómicos es un manual en markup language que utiliza R para producir mapas utilizando información geolocalizada de imágenes satelitales u otras fuentes. Este documento abarca desde el preprocesamiento de la información hasta el cálculo final del mapa. Esta guía fue desarrollada para facilitar el acceso a la creación de mapas socioeconómicos usando datos geolocalizados gratuitos. Se comparte para extender su metodología y apoyar la toma de decisiones políticas a través del uso eficiente de mapas.

¿Qué problemas resuelve?

La Guía para la creación de mapas socioeconómicos resuelve la complejidad de generar mapas detallados utilizando datos geolocalizados. Facilita el proceso desde la recolección de datos hasta la visualización, apoyando la toma de decisiones políticas eficaces.

¿Cómo funciona la herramienta?

Tutoriales completos: la guía ofrece tutoriales paso a paso y las mejores prácticas para el modelado espacial utilizando herramientas y software de código abierto. Preparación de datos: los usuarios pueden aprender cómo preparar y limpiar los datos geoespaciales para el análisis. Técnicas de análisis espacial: la guía cubre una gama de técnicas de análisis espacial, incluida la autocorrelación espacial, la interpolación y las geoestadística. Modelado de población: los usuarios pueden explorar metodologías para modelar la distribución y densidad de la población. Indicadores de bienestar: la guía incluye tutoriales sobre el modelado de indicadores de bienestar y su distribución espacial. Personalización: los usuarios pueden adaptar las técnicas y herramientas a sus necesidades específicas de investigación o análisis de políticas. Documentación: la documentación integral disponible en el sitio web de la guía ayuda a los usuarios a comprender e implementar técnicas de modelado espacial de manera efectiva.

Estándares abiertos

Guía técnica que utiliza Docker, Makefile y Jupyter Notebooks para la configuración del entorno. Incluye funciones en R para gestionar dependencias. Presentada como sitio web estático con HTML, CSS y JavaScript.

Sector
Inversión Social
Características
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
Objetivos de desarrollo sostenible
Hambre cero
Fin de la pobreza
Kits de herramientas
Tema - Municipios
Herramientas del BID
hands
Consigue el código de este proyecto
Consigue el código

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
Mapa de Calor del Analfabetismo Mapa de Calor del Analfabetismo

Esta imagen muestra un mapa de calor geográfico que muestra el porcentaje de analfabetismo en una región, utilizando una escala de colores por cuantiles para representar diferentes niveles.

Mapa de Puntos de Datos de EHPM Mapa de Puntos de Datos de EHPM

Esta imagen muestra un mapa de Leaflet en código y su salida visual, mostrando puntos de datos con información geoespacial recopilada del conjunto de datos EHPM.

Mapas de Porcentaje de Pobreza Predicha Mapas de Porcentaje de Pobreza Predicha

Mapa de pobreza moderada en % (izquierda) y coeficiente de variación (derecha) de una región. Colores verdes a rojos indican rangos de pobreza del 0.8% al 70%. Variación del 7.13% al 42.6%. Use escalas de km.

Tutorial interactivo

Crea mapas socioeconómicos con R y datos abiertos.

Ver más
MAIIA
Identificando asentamientos informales con inteligencia artificial.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Procesamiento de imágenes
Urbantrips
Convirtiendo datos de transporte en análisis complejos para mejorar la gestión.

Transporte
Geolocalización
Pavimentados
Optimizando el mantenimiento vial y señalización con visión por computadora.

Transporte
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
UrbanPy
Simplificando la recopilación y análisis de datos urbanos para una planificación efectiva.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Geolocalización
Gestión de bases de datos
SunScan BID
Facilitando la evaluación del potencial solar en tejados con tecnología avanzada y accesible.

Energia
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
URSA
Facilitando la planificación urbana con datos accesibles.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Simuladores
Geolocalización
Ver todas las herramientas
hands
Profundiza tus conocimientos sobre la implementación de herramientas en el sector público con nuestros cursos, guías y muchos otros recursos más.
Ser parte de la comunidad
Jump back to top