Skip to main content

National Carbon Credit Registry

National Carbon Credit Registry
Consigue el código

Idioma

HTML

Tipo de herramienta

Aplicación web

Licencia

GNU Affero General Public License 3

Versión

1.0

Acerca de la herramienta Responsable

National Carbon Credit Registry

National Carbon Credit Registry
¿Qué es?

El National Carbon Credit Registry es una plataforma desarrollada por el PNUD para facilitar la gestión de créditos de carbono. Utilizando tecnología blockchain, este sistema asegura la transparencia y eficiencia en la transferencia de créditos, ayudando a los países a cumplir con sus compromisos bajo el Acuerdo de París. Al ser personalizable, se adapta a las necesidades específicas de cada país, permitiendo una integración efectiva en sus programas de mitigación de carbono. Este registro ayuda a evitar la doble contabilidad y garantiza que cada crédito de carbono sea contabilizado correctamente, apoyando así la lucha contra el cambio climático.

¿Qué problemas resuelve?

El Registro Nacional de Créditos de Carbono resuelve varios problemas críticos asociados con la gestión de créditos de carbono, como la falta de transparencia, la complejidad en la transferencia de créditos y el riesgo de doble contabilidad. Al proporcionar un sistema centralizado y seguro basado en blockchain, permite a los países y entidades registrar y gestionar créditos de carbono de manera eficiente y transparente, cumpliendo con los requisitos del Acuerdo de París y fomentando una mayor participación en esfuerzos de mitigación del cambio climático.

¿Cómo funciona la herramienta?

Seguimiento de crédito de carbono: registra y rastrea con precisión las transacciones de crédito de carbono, incluida la emisión, la transferencia y la jubilación de créditos. Cumplimiento regulatorio: garantiza el cumplimiento de las regulaciones y estándares ambientales internacionales y nacionales para las emisiones y el comercio de carbono. Seguridad e integridad de datos: implementa medidas de seguridad sólidas para salvaguardar los datos ambientales y transaccionales confidenciales. Interfaz fácil de usar: proporciona una interfaz intuitiva para que los usuarios administren y monitoreen sus carteras de crédito de carbono. Integración con bases de datos ambientales: se integra sin problemas con bases y sistemas de datos ambientales externas para el acceso y verificación de datos en tiempo real. Informes y análisis en tiempo real: ofrece herramientas de informes en tiempo real para rastrear las reducciones de emisiones de carbono y la utilización del crédito. Trail de auditoría y transparencia: mantiene una pista de auditoría integral para cada crédito, mejorando la transparencia y la responsabilidad en el comercio de carbono. Accesibilidad a múltiples partes interesadas: accesible por varias partes interesadas, incluidas empresas, gobiernos y organizaciones ambientales, facilitando una amplia participación en el comercio de carbono. Validación y verificación automatizadas: procesos automatizados para validar y verificar reclamos de reducción de carbono, asegurando la credibilidad de los créditos. Escalabilidad y flexibilidad: diseñado para escalar con el mercado de carbono evolucionado y lo suficientemente flexible como para adaptarse a las regulaciones cambiantes y las demandas del mercado.

Estándares abiertos

Desarrollado con Python, Java y JavaScript, utiliza estos lenguajes para backend y frontend. Administra bases de datos con PostgreSQL o MongoDB. Diseña APIs siguiendo estándares RESTful o GRAPHQL para facilitar la integración. Adopta protocolos de seguridad como SSL/TLS y OAuth 2.0. Implementa cifrado avanzado para proteger datos. Aprovecha plataformas en la nube como AWS, Azure o Google Cloud para infraestructura. Utiliza Docker y Kubernetes para la gestión de microservicios. Emplea pruebas automatizadas y CI/CD para asegurar calidad

Sector
Ciencia y Tecnologia
Características
Gestión de bases de datos
Objetivos de desarrollo sostenible
Acción por el clima
Alianzas para lograr los objetivos
hands
Consigue el código de este proyecto
Consigue el código

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
Arquitectura del National Carbon Credit Registry Arquitectura del National Carbon Credit Registry

El Registro de Carbono del PNUD se basa en una arquitectura orientada a servicios (SOA). El siguiente diagrama muestra los componentes básicos del sistema.

Diagrama de la Red Regi-TRUST Diagrama de la Red Regi-TRUST

La imagen muestra tres secciones: "Panel de Análisis" para transparencia con blockchain; "Calculadora de Créditos de Carbono" con metodologías aprobadas; "Generador de Números de Serie" para colaboración en comercio de carbono. Fondo azul.

Principios del National Carbon Credit Registry Principios del National Carbon Credit Registry

La imagen muestra principios para un registro nacional de carbono: alcance, transparencia, consistencia e integridad, siguiendo reglas internacionales y revisiones independientes para emisiones y remociones de gases.

Sitio Demo del Registro Nacional de Créditos de Carbono

Página con información sobre el contexto, visión, políticas y soporte del proyecto de registro de créditos de carbono.

Ver más
MAIIA
Identificando asentamientos informales con inteligencia artificial.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Procesamiento de imágenes
Urbantrips
Convirtiendo datos de transporte en análisis complejos para mejorar la gestión.

Transporte
Geolocalización
Pavimentados
Optimizando el mantenimiento vial y señalización con visión por computadora.

Transporte
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
UrbanPy
Simplificando la recopilación y análisis de datos urbanos para una planificación efectiva.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Geolocalización
Gestión de bases de datos
SunScan BID
Facilitando la evaluación del potencial solar en tejados con tecnología avanzada y accesible.

Energia
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
URSA
Facilitando la planificación urbana con datos accesibles.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Simuladores
Geolocalización
Ver todas las herramientas
hands
Profundiza tus conocimientos sobre la implementación de herramientas en el sector público con nuestros cursos, guías y muchos otros recursos más.
Ser parte de la comunidad
Jump back to top