
Idioma
default
Tipo de herramienta
API, Manual
Licencia
default
Versión
default
Development Gateway

El Open Contracting Portal es una plataforma diseñada para organizar y archivar documentos de contratación pública, mejorando la transparencia de datos y facilitando la retroalimentación del público. Permite la publicación de información de adquisiciones en el estándar Open Contracting Data Standard (OCDS). Forma parte de los bienes públicos digitales reconocidos por las Naciones Unidas. Desarrollada sobre el marco del Open Contracting Explorer, esta herramienta utiliza tecnologías como Spring Framework y MongoDB para almacenar datos. Ofrece análisis visuales a través de un panel interactivo, permitiendo la exportación de datos en formato OCDS sin necesidad de transformaciones adicionales.
El Open Contracting Portal aborda el reto de mejorar la transparencia y la accesibilidad en los procesos de contratación pública. Organiza y archiva los documentos de contratación, facilita la retroalimentación pública y garantiza la publicación de los datos según el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (OCDS), promoviendo así la rendición de cuentas y la toma de decisiones informada en la contratación pública.
El Open Contracting Portal es una plataforma diseñada para organizar y archivar documentos de contratación, mejorar la transparencia de los datos y facilitar la retroalimentación pública. Permite la publicación de información de contrataciones en el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (OCDS), lo que facilita la importación, el almacenamiento y la visualización eficiente de datos mediante paneles y mapas interactivos.
La herramienta utiliza el estándar abierto Open Contracting Data Standard (OCDS) para almacenar y exportar datos de contratación pública. Emplea tecnologías open source como MongoDB para el almacenamiento NoSQL, Apache POI para la lectura de datos en formato Excel, y React para la integración de dashboards interactivos.

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]
