Skip to main content

Presupuesto Abierto GCBA

Presupuesto Abierto GCBA
Consigue el código

Idioma

Javascript

Tipo de herramienta

Aplicación web

Licencia

The MIT License

Versión

1.0.0

Acerca de la herramienta Responsable

Dirección General de Calidad Institucional y Gobierno Abierto, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Presupuesto Abierto GCBA
¿Qué es?

Presupuesto Abierto GCBA es una plataforma web que transforma datos complejos del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires en visualizaciones claras y comprensibles. Utilizando archivos CSV, crea vistas estáticas que facilitan el análisis y la comprensión de cómo se distribuyen y utilizan los recursos públicos. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se compromete a una gestión transparente de los recursos públicos, promoviendo la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Presupuesto Abierto GCBA es un reflejo de este compromiso, ofreciendo una herramienta clave para mejorar los controles y elevar el nivel de discusión pública sobre el uso de los fondos estatales.

¿Qué problemas resuelve?

El problema que aborda Presupuesto Abierto GCBA es la falta de información presupuestaria accesible y comprensible para los ciudadanos. Los documentos presupuestarios suelen ser complejos y no están fácilmente disponibles en un formato que los ciudadanos comunes puedan comprender. Esta opacidad puede obstaculizar la participación ciudadana en el proceso presupuestario y generar una falta de confianza en las decisiones financieras del gobierno. Presupuesto Abierto GCBA busca solucionar este problema haciendo que la información presupuestaria sea transparente y accesible al público.

¿Cómo funciona la herramienta?

Visualización del presupuesto: presenta datos de presupuesto a través de visualizaciones interactivas y fáciles de usar. Desglose de ingresos y gastos: proporciona desgloses detallados de los ingresos y gastos de la ciudad. Asignaciones y prioridades: destaca las asignaciones de presupuesto a diferentes sectores y proyectos. Datos históricos: ofrece acceso a datos de presupuesto histórico para el análisis de tendencias. Comentarios públicos: permite a los ciudadanos proporcionar comentarios sobre propuestas y prioridades presupuestarias. Participación ciudadana: involucra a los ciudadanos en el proceso de presupuesto a través de encuestas y consultas. Accesibilidad a los datos: garantiza que los datos presupuestarios sean accesibles en múltiples formatos, incluidos los datos abiertos. Responsabilidad financiera: promueve la responsabilidad al mostrar cómo se utilizan los fondos. Soporte multilingüe: ofrece contenido en múltiples idiomas para una accesibilidad más amplia. Recursos educativos: proporciona materiales educativos para ayudar a los ciudadanos a comprender el presupuesto.

Estándares abiertos

Aloja la plataforma como una aplicación web accesible desde cualquier navegador. Utiliza HTML, CSS y JavaScript en el frontend, complementado con bibliotecas o marcos modernos. Incorpora tecnologías de backend como Python o Ruby para una gestión eficiente de procesos. Integra datos de sistemas financieros y bases de datos gubernamentales, cumpliendo con los estándares de datos abiertos. Emplea bases de datos como PostgreSQL o MySQL para almacenamiento robusto. Implementa medidas de seguridad para proteger datos financieros. Asegura la

Sector
Reforma o Modernización del Estado
Características
Análisis y visualización de recopilación de datos
Objetivos de desarrollo sostenible
Alianzas para lograr los objetivos
Kits de herramientas
Tema - Municipios
hands
Consigue el código de este proyecto
Consigue el código

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
Asignación de Presupuesto Administrativo en Treemap Asignación de Presupuesto Administrativo en Treemap

Treemap del presupuesto 2023 de GCBA: Educación 17%, Salud 16%, Espacio Público 12%, Obligaciones del Tesoro 11%. Total: 2.110 MMM. Otros sectores son Justicia, Deuda, Gobierno y Cultura.

Mapa de Distribución de Obras de Infraestructura Mapa de Distribución de Obras de Infraestructura

Esta imagen representa un mapa de distribución geográfica que muestra dónde se llevan a cabo trabajos de infraestructura en diferentes comunas, con un control deslizante de línea de tiempo para los años fiscales.

Diagrama de Flujo Circular de Distribución de Presupuesto Diagrama de Flujo Circular de Distribución de Presupuesto

Esta imagen muestra un diagrama de flujo circular que representa la distribución de un presupuesto en varios sectores, como los servicios sociales, la seguridad y la administración gubernamental.

Plataforma de Presupuesto Abierto de la Ciudad de Buenos Aires

Visualización detallada del presupuesto y ejecución financiera de la ciudad, promoviendo la transparencia y participación ciudadana.

Ver más
API de Presupuesto Abierto

Interfaz de programación que facilita el acceso a datos de recursos y gastos del presupuesto nacional.

Ver más
Pavimentados
Optimizando el mantenimiento vial y señalización con visión por computadora.

Transporte
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
UrbanPy
Simplificando la recopilación y análisis de datos urbanos para una planificación efectiva.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Geolocalización
Gestión de bases de datos
SunScan BID
Facilitando la evaluación del potencial solar en tejados con tecnología avanzada y accesible.

Energia
Geolocalización
Procesamiento de imágenes
URSA
Facilitando la planificación urbana con datos accesibles.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Simuladores
Geolocalización
MAIIA
Identificando asentamientos informales con inteligencia artificial.

Desarrollo Urbano y Vivienda
Procesamiento de imágenes
Urbantrips
Convirtiendo datos de transporte en análisis complejos para mejorar la gestión.

Transporte
Geolocalización
Ver todas las herramientas
hands
Profundiza tus conocimientos sobre la implementación de herramientas en el sector público con nuestros cursos, guías y muchos otros recursos más.
Ser parte de la comunidad
Jump back to top