
Idioma
Javascript
Tipo de herramienta
Aplicación web
Licencia
GNU General Public License version 3
Versión
1.13.1
Democracia en Red

Presupuestos Participativos es una iniciativa que transforma la participación ciudadana en la gestión de recursos públicos. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden proponer, debatir y votar proyectos para su comunidad, promoviendo la transparencia y la inclusión en el proceso de toma de decisiones. Esta plataforma, basada en la tecnología DemocracyOS de Democracia en Red, facilita la digitalización completa del proceso de Presupuestos Participativos. Ha sido implementada con éxito en municipios como Vicente López y Rosario, permitiendo la presentación de propuestas ciudadanas, evaluación de factibilidad por el gobierno, y la votación de proyectos, con opciones tanto en línea como presenciales.
El problema que aborda Presupuestos Participativos es la falta de información presupuestaria accesible y comprensible para los ciudadanos. Los documentos presupuestarios suelen ser complejos y no están fácilmente disponibles en un formato que los ciudadanos comunes puedan comprender. Esta opacidad puede obstaculizar la participación ciudadana en el proceso presupuestario y generar una falta de confianza en las decisiones financieras del gobierno. Presupuestos Participativos busca solucionar este problema haciendo que la información presupuestaria sea transparente y accesible al público.
Visualización del presupuesto: presenta datos de presupuesto a través de visualizaciones interactivas y fáciles de usar. Desglose de ingresos y gastos: proporciona desgloses detallados de los ingresos y gastos de la ciudad. Asignaciones y prioridades: destaca las asignaciones de presupuesto a diferentes sectores y proyectos. Datos históricos: ofrece acceso a datos de presupuesto histórico para el análisis de tendencias. Comentarios públicos: permite a los ciudadanos proporcionar comentarios sobre propuestas y prioridades presupuestarias. Participación ciudadana: involucra a los ciudadanos en el proceso de presupuesto a través de encuestas y consultas. Accesibilidad a los datos: garantiza que los datos presupuestarios sean accesibles en múltiples formatos, incluidos los datos abiertos. Responsabilidad financiera: promueve la responsabilidad al mostrar cómo se utilizan los fondos. Soporte multilingüe: ofrece contenido en múltiples idiomas para una accesibilidad más amplia. Recursos educativos: proporciona materiales educativos para ayudar a los ciudadanos a comprender el presupuesto.
Implementa una plataforma basada en la web, accesible desde navegadores, utilizando tecnologías frontend como HTML, CSS y JavaScript. Integra datos de sistemas financieros y bases de datos gubernamentales, cumpliendo con estándares de datos abiertos para la publicación de información presupuestaria. Utiliza bases de datos como PostgreSQL o MySQL para almacenamiento y recuperación de datos. Asegura la accesibilidad y la capacidad de respuesta móvil, siguiendo estándares web. Proporciona documentación detallada para usuarios y desarroll

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Gráfico del Presupuesto Participativo de Vicente López mostrando participantes desde 2012. Pico de más de 70,000 en 2018. La edición 2020 fue suspendida por la pandemia. Texto y menú en la parte superior.

Esta imagen muestra la interfaz de usuario de un plataforma de presupuesto participativo donde los miembros de la comunidad pueden presentar y votar propuestas para mejoras locales y asignación de fondos.

Esta imagen muestra un encabezado para una sección sobre "Presupuesto participativo" de un sitio web, explicando el enfoque de Vicente López para involucrar a los ciudadanos en las decisiones de asignación de presupuesto.
Sitio oficial del Presupuesto Participativo en el municipio de Vicente López.
Documento que ofrece lineamientos para implementar un proceso de Presupuesto Participativo.
