
Idioma
Python
Tipo de herramienta
Aplicación de escritorio, Algoritmo, API
Licencia
GNU General Public License version 2
Versión
1.0.0
Universidad de Cuenca - LLactalab

SISURBANO explora la forma urbana y su relación con la sostenibilidad urbana. Esta herramienta permite evaluar diversas condiciones de sustentabilidad en cada tejido urbano, proporcionando datos cuantitativos sobre la relación entre sustentabilidad y morfología urbana. Desarrollada en respuesta a la creciente necesidad de conciencia sobre cambio climático y desastres naturales, SISURBANO busca fomentar el desarrollo de propuestas que mejoren la calidad de vida y la sostenibilidad ecológica.
SISURBANO aborda la necesidad de comprender y mejorar la sostenibilidad urbana, facilitando la evaluación de condiciones sustentables y la generación de datos para respaldar políticas públicas más efectivas.
Recopilación de datos: recopila datos urbanos de varias fuentes, incluidos sensores, encuestas e imágenes satelitales. Integración de datos: integra datos urbanos dispares en una plataforma unificada para el análisis. Mapeo SIG: proporciona capacidades del Sistema de Información Geográfica (SIG) para el mapeo y el análisis espacial. Visualización de datos: ofrece visualizaciones interactivas para ayudar a las partes interesadas a comprender las tendencias y patrones urbanos. Evaluación de infraestructura: permite la evaluación de la infraestructura urbana para identificar áreas que necesitan mejoras. Planificación del transporte: apoya la planificación y optimización del transporte para una movilidad urbana eficiente. Análisis de la vivienda: analiza los datos de la vivienda para abordar los desafíos y la asequibilidad relacionados con la vivienda. Monitoreo ambiental: incluye datos ambientales para apoyar la sostenibilidad y la gestión ambiental. Colaboración de partes interesadas: facilita la colaboración entre los planificadores de la ciudad, las agencias gubernamentales y los ciudadanos. Insights Policy: proporciona información para el desarrollo de políticas urbanas basadas en evidencia. Open Fore: Lanzado bajo una licencia de código abierto para fomentar la colaboración y la personalización.
Implementa sistemas de información geográfica para integrar y analizar datos espaciales de manera eficiente. Desarrollado en Python, aprovecha su capacidad para el procesamiento y análisis de datos. Diseñado para ser compatible con QGIS 3.10.2 o superior, asegurando interoperabilidad con un sistema GIS gratuito y de código abierto. Emplea la biblioteca Pandas para la manipulación avanzada de datos. Ofrece un marco de código abierto, fomentando contribuciones y mejoras comunitarias.

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Mapa de Cuenca, Ecuador, muestra tejidos urbanos con colores diversos: aeropuerto, huerto familiar, campus, zonas de expansión y dameros, entre otros, indicados en una leyenda a la derecha.

Mapa hexagonal muestra la relación entre actividades terciarias y vivienda. Verde indica buena relación, amarillo media, y rojo mala. Ejemplos: Chiquintad, Gualaceo, Paccha en la imagen.

Esta imagen muestra una captura de pantalla de instrucciones de instalación para el complemento SISURBANO para QGIS, con una visión de la estructura de la caja de herramientas de proceso del complemento.
Plataforma para evaluar la sustentabilidad en tejidos urbanos mediante indicadores espaciales.
Guía detallada sobre la instalación y uso de la herramienta.
