Skip to main content

Comparte tu código




Código para el desarrollo

Aprovecha el poder del código abierto: explora más de 200 herramientas diseñadas para el sector público.


Código para el Desarrollo Soluciones de Código Abierto Únete a nuestra comunidad Aprenda sobre Código Abierto

Te invitamos a compartir tu código y hacer una valiosa contribución al avance de las prácticas de gestión pública en América Latina y el Caribe.

Buscamos herramientas como aplicaciones web y móviles, algoritmos y APIs que puedan apoyar el desarrollo social y económico en diferentes escalas y contextos.

Las herramientas nominadas a través del formulario a continuación serán evaluadas y consideradas para su inclusión en el repositorio de Código para el Desarrollo. Si tienes preguntas o necesitas orientación adicional, por favor contáctanos.

Comparte tu código

En la guía para la publicación de herramientas digitales, puede consultar las buenas prácticas para documentar, licenciar y evaluar la calidad de su código. Le recomendamos que consulte la guía mientras se prepara para nominar una herramienta.

Licencia de código abierto

Añade una licencia de código abierto y habilita legalmente las condiciones para la reutilización de tu herramienta digital.

Evaluación de calidad

Siga las mejores prácticas, realice una evaluación y realice las mejoras necesarias para garantizar que su herramienta digital tenga los estándares de calidad técnica para un fácil mantenimiento y reutilización.

Evaluación de documentación

Explique claramente a otros desarrolladores el propósito de la herramienta, cómo funciona y los pasos necesarios para reutilizarla o adaptarla.

Descripción general

Crea la descripción general de la herramienta para el repositorio de Código para el Desarrollo y facilita a los gestores públicos entender si la herramienta puede serles útil.

Accede a la guía completa
¿Tienes preguntas o necesitas ayuda? Estamos aquí para apoyar tus contribuciones y garantizar una experiencia ágil.
¡Contáctanos!
Someone pointing a laptop screen - Code for dev - Inter American Development Bank - IDB
Comparte tu historia

Comparte tu historia y muestra cómo has aprovechado las herramientas de código abierto para resolver los desafíos de la gestión pública. Ayúdanos a mostrar el impacto real de las soluciones de código abierto. 

Comparte tu historia

Organizaciones y personas detrás de las herramientas del repositorio de Code for Development 

La fundación Signal
Aam Digital gGmbH
Abstracta
Agencia de Modernización Administrativa, I.P. (AMA)
AGESIC
Agtec Palmas
AlephData / OCCRP
Apache Syncope
Asociación Ciudades Abiertas - República Checa
Asociación gvSIG
Asociación TYPO3
Asterisk
Autoridad del Sistema de Información de Estonia
Avni
Ayuntamiento de París
Ayuntamiento de Veracruz
Bahmni Coalition
Banco Interamericano de Desarrollo
Beckn Foundation
Bibliohack
Bisa Health Limited
Cabolabs
Canadian Centre for Cyber Security
CanAirIO
Fundación Ceibal
Centro de Transferencia Tecnológica (CTT) de España
Chayn
Jefatura de Gabinete de Ministros
Cider
Ciudadanía Inteligente
ckan
CLIMADA Project
Codeando México
Colectivo de investigación SignLLM
Comunidad OpenDocMan
Consul
Crossroads FPGA Project
Data Uruguay
DECIDIM
Democracia en Red
Development Gateway
DHIS2
Digital democracy
Unidad de Análisis Forense Digital de la Policía Federal de Brasil en el Inst...
Digital Green
Dimagi
Dirección General de Calidad Institucional y Gobierno Abierto, Gobierno de la...
División de Arquitectura Digital Gubernamental – OGTIC (República Dominicana)
DocuSeal
DWV
e-Strategia Pública
eGovernments
El Instituto Internacional de Tecnología de la Información de Bangalore (IIIT-B)
Epiverse-TRACE
Grupo Europeo de Cooperación en Identidad Digital
Fleetbase Inc.
Flowminder
food4Rhino
Frictionless Data
Fundación Bunge y Born
Fundación de Conocimiento Abierto
Gabriel R F
Genderlab
Iniciativa global contra la delincuencia transnacional
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Government Digital Service
Government of Canada
HAPI FHIR
Hitachi
HOT- Humanitarian OpenStreetMap Team
HURIDOCS
Hyperledger
IBM
ID PASS
if-me
ImpulsoGov
Iniciativa OpenEMIS
Intrahealth
iSpy
Jembi
Keycloak
Proyecto Kinto
KoBo Inc
Kwantu platform
Laboratorio del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR @ SIUA)
Leonardo Lucena
LiberaPay
Universidad de Cuenca - LLactalab
Manuel Aristarán
MATSim
Mifos
Ministry of Justice UK
MISP Project
MojaLoop
MOTIS Project
Municipalidad de Vicente López
National Carbon Credit Registry
National Microbiology Laboratory
ODK
Ona Systems – Proyecto OpenSRP
Open Knowledge Brasil
Open Mobility Foundation
Open Terms Archive
Plataforma abierta de inteligencia sobre ciberamenazas
Openach
OpenCENIA
Proyecto OpenClinic GA
OpenEMR
OpenFisca
OpenFn
OpenG2P
openIMIS
OpenLMIS
OpenMRS Inc.
OpenRefine
OpenRemote
OpenSanctions.org
OpenSPP
OpenSRP
OpenTrace
Proyecto de denuncia del crimen organizado y la corrupción
OtacilioN
PagoPA
Proyecto Papermerge
Poblaciones
Populate
Portabilis
Primero
Programa Mundial de Alimentos (WFP) – Unidad VAM (Vulnerability Analysis & Ma...
Project Sunbird
Project Tech4Dev
Prozorro.Sale JSC
Quintagroup
Rahat
Rapidpro
Recidiviz
Resgrid LLC
Rodrigo Azuero
Safe YOU
Sandia National Laboratories
Savannah
ScioXR
Signalen
Sleuth Kit
SNCF Connect
Social Income
Socrata Inc
Subsecretaría de Políticas Públicas basadas en Evidencia, Gobierno de la Ciud...
Tainacan
Tattle Made
Technologiestiftung Berlin
TenFour
TerraFrame Inc.
TESOBE
The Apache Software Foundation
The Linux Foundation
The Processing Foundation
Traccar Ltd.
Treejer
UNDP
UNICEF
Universidade Federal de Goiás
Ushahidi
VRapeutic
We are Horizontal
WINGU
World Resources Institute
X-Road
Jump back to top