Skip to main content

Digital Development Compass

Digital Development Compass
Consigue el código

Idioma

TypeScript

Tipo de herramienta

Aplicación web

Licencia

GNU Affero General Public License 3

Versión

1.0.0

Acerca de la herramienta Responsable

UNDP

Digital Development Compass
¿Qué es?

El Digital Development Compass es una herramienta automatizada que extrae y procesa conjuntos de datos públicos no estructurados para crear una base de desarrollo digital. Utilizando GitHub Actions, transforma estos datos en formatos manejables como CSV, facilitando análisis y visualizaciones que apoyan la transformación digital inclusiva promovida por el PNUD. Al clasificar los países según su preparación digital, esta herramienta ayuda a alinear esfuerzos y políticas de digitalización, mejorando la eficiencia de las intervenciones y promoviendo un desarrollo equitativo basado en evidencia precisa y actualizada.

¿Qué problemas resuelve?

Digital Development Compass aborda la dificultad de acceder y analizar grandes volúmenes de datos no estructurados para la transformación digital. Facilita la identificación, estructuración y priorización de esfuerzos de digitalización, permitiendo una planificación y ejecución de políticas más eficaces y alineadas con las necesidades de desarrollo digital.

¿Cómo funciona la herramienta?

Agregue conjuntos de datos de países públicos internacionales y locales sobre la transformación digital. Anotaciones de países contra etapas de preparación digital. Procesa datos en archivos CSV para cálculos y visualizaciones.

Estándares abiertos

Desarrollado principalmente con Jupyter Notebook y TypeScript. Publicado bajo AGPL-3.0.

Sector
Ciencia y Tecnologia
Características
Gestión de bases de datos
Objetivos de desarrollo sostenible
Paz justicia e instituciones solidas
Alianzas para lograr los objetivos
hands
Consigue el código de este proyecto
Consigue el código

Conéctese con el equipo de Código para el Desarrollo y descubra cómo nuestras herramientas de código abierto, cuidadosamente curadas, pueden apoyar a su institución en América Latina y el Caribe. Escríbanos para explorar soluciones, resolver dudas de implementación, compartir éxitos de reutilización o presentar una nueva herramienta. Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
Métricas de Progreso Digital Métricas de Progreso Digital

Esta imagen muestra un gráfico circular de barras que representa diversos componentes como gobierno, negocios y personas, con métricas que evalúan el progreso digital en financiamiento y adquisiciones.

Flujo de Trabajo del Meedan Check Flujo de Trabajo del Meedan Check

Esta imagen describe cómo la brújula evalúa la madurez digital a través de los siete pilares de transformación digital del PNUD: negocios, fundamentos, gobierno, infraestructura, personas, regulación y estrategia.

Marco de Inclusión Digital Marco de Inclusión Digital

Esta imagen ilustra un marco para la inclusión digital, destacando los principios interconectados y los catalizadores digitales fundamentales en la estrategia, las personas, la infraestructura, el negocio, el gobierno y la regulación.

Sitio Oficial del Digital Development Compass

Herramienta que permite explorar el progreso digital de las naciones utilizando la base de datos más grande del mundo sobre desarrollo digital.

Ver más
Pavimentados
Optimizing road maintenance and signaling with computer vision.

Transport
Geolocation
Image processing
UrbanPy
Simplifying urban data collection and analysis for effective planning.

Urban Development and Housing
Geolocation
Database management
SunScan IDB
Facilitating the evaluation of rooftop solar potential with advanced and accessible technology.

Energy
Geolocation
Image processing
URSA
Facilitating urban planning with accessible data.

Urban Development and Housing
Simulators
Geolocation
Urbantrips
Turning transportation data into complex analysis to improve management.

Transport
Geolocation
Ver todas las herramientas
hands
Profundiza tus conocimientos sobre la implementación de herramientas en el sector público con nuestros cursos, guías y muchos otros recursos más.
Ser parte de la comunidad
Jump back to top